Los Neumáticos de la Fórmula 1: Equilibrada combinación de ciencia, estrategia y espectáculo

Los neumáticos son una parte esencial en todos los medios de transporte, desde una bicicleta hasta un camión, puesto que son la única parte de apoyo con el suelo.
Si lo vemos de esa forma es que comprendemos el valor real y toda la implicancia que tienen tanto en el andar como en la salud de nuestro vehículo. Por eso, es importante entender a través de este nivel de comprensión que la selección de los neumáticos es una decisión realmente importante en muchos sentidos.
Comprender que la calidad de los neumáticos es directamente proporcional con el rendimiento del vehículo nos dará la perspectiva correcta, pero si además de lo relatado sumamos a la ecuación la categoría más competitiva y exigente del automovilismo sabremos que la decisión correcta puede significar la diferencia entre un triunfo y una derrota e incluso entre la vida y la muerte.
Si, estamos hablando de la Fórmula 1, la competencia más extrema del deporte a motor más rápido del mundo. Los neumáticos de F1 son mucho más que simples ruedas y forman parte de una estrategia pensada hasta el más mínimo detalle.
En términos generales en esta competencia se utilizan 5 neumáticos slick de seco y 2 de lluvia, cada neumático trae un color específico que cumple la función de identificación para que puedan ser localizados de forma rápida y a simple vista por cualquier personal del equipo que así lo requiera.
Por un lado, los neumáticos de seco varían en rendimiento y durabilidad, y se eligen según las características de cada circuito. Mientras que los neumáticos de lluvia se utilizan en función de la cantidad de agua en la pista o la posibilidad de lluvias.
Más que simples ruedas: Una pieza fundamental en la Fórmula 1
Los neumáticos de Fórmula 1 representan mucho más que simples ruedas. Son una pieza fundamental en el rendimiento de los coches, y por eso su desarrollo y su diseño forman parte de plan estratégico en el que son objeto de una constante investigación que busca innovar y evolucionar desde el más mínimo detalle.
La influencia de los neumáticos
Partiendo de la base que los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la pista, podemos entender que tienen una influencia directa respecto de los tiempos de aceleración y la distancia de frenado, pero también en la adherencia en las curvas y en la precisión de manejo respecto del nivel y velocidad de respuesta de una orden del conductor al automóvil.
Los compuestos
La elección del compuesto adecuado del neumático, es crucial porque cada compuesto responde mejor en determinadas situaciones climáticas y de terreno.
Los compuestos más blandos ofrecen mejor agarre y son más indicados en climas más bien fríos pero esta misma condición también hace que se desgasten más rápido.
Por otro lado, los compuestos más duros ofrecen menos agarre y son más aptos para climas más bien calurosos que logra ablandar su composición y es esa misma dureza la que hace que sean más duraderos y resistentes al desgaste.
Los perfiles o bandas de rodadura
Cada diseño o patrón de la banda de rodadura tiene una función determinada y este dibujo tiene influencia en el comportamiento y respuesta del coche y son adecuadas para cada una de las diferentes condiciones que puedan presentarse en la pista.
Las temperaturas
Aunque parezca difícil de calcular, la temperatura de los neumáticos durante el rodado es un factor crítico y mucho en la competencia de alto rendimiento. Si están demasiado fríos tienen poco desgaste, pero muy bajo nivel de agarre. Por el contrario, si están demasiado calientes tienen una rápida degradación, pero su nivel de agarre es potencialmente superior.
La estrategia a través de la elección de los neumáticos correctos

Sin dudas la elección de los neumáticos en el transcurso de una carrera es puro cálculo y estrategia, se busca evaluar la gestión de los mismos en lo referente a su desgaste y rendimiento, pero también de acuerdo a las variables tanto climáticas como de superficie para establecer cuáles son las mejores opciones en relación a todos los factores y variables que puedan tenerse en cuenta para establecer una estrategia adecuada y un desarrollo orientado al éxito de cada equipo.
- La elección de los neumáticos en la clasificación: Los equipos deben elegir el compuesto adecuado para cada vuelta de clasificación, buscando el máximo rendimiento sin comprometer la durabilidad.
- La estrategia de carrera: Durante la carrera, los equipos deben decidir en qué momento cambiar los neumáticos, teniendo en cuenta las condiciones de la pista, el desgaste de los neumáticos y la posición de los pilotos.
- El papel de los ingenieros: Los analizan los datos de telemetría y las condiciones de la pista para tomar las mejores decisiones.
Los neumáticos Pirelli en la Fórmula 1
Desde 2011, Pirelli es el único proveedor de neumáticos para esta competencia. La empresa italiana ha sabido ganarse ese lugar y sostenerlo en el tiempo gracias a ofrecer una amplia gama de compuestos de caucho y variados diseños de perfiles, que les otorga a los equipos la libertad de poder adaptar sus estrategias a las diferentes condiciones de cada carrera, ya sea desde lo climático o desde lo referente a la superficie.
Debido a que la Fórmula 1 es un campeonato en constante evolución y los neumáticos son parte esencial de la misma, no son una excepción y es esperable que en los próximos años veamos en las pistas nuevas tecnologías o materiales innovados.
Al mismo tiempo, se espera que en un futuro este tipo de competencias incluya en sus reglamentos, aparte de temas habituales como qué suplementos pueden consumir los pilotos, programas que tengan referencia a la sostenibilidad y el respeto con el medio ambiente, no solo en lo que se refiere a los productos terminados y sus materias primas sino también en lo referente a los distintos procesos que se suceden hasta alcanzar el producto final e incluso lo que sucede cuando las cubiertas quedan en desuso y deben ser recicladas.
