JBL Boombox vs Harman Kardon Go Play: ¿Cuál es el mejor altavoz portátil?
La competencia en el mercado de altavoces portátiles ha crecido significativamente, y dos de los nombres más destacados son JBL y Harman Kardon. Ambos fabricantes ofrecen productos que combinan calidad de sonido, diseño atractivo y características innovadoras.
En este artículo, analizamos dos de sus modelos más populares, el JBL Boombox 4 y el Harman Kardon Go Play . A lo largo del artículo, responderemos preguntas clave sobre estas bocinas, comparando su potencia, precio y características para determinar cuál es la mejor opción para los consumidores mexicanos.
¿Qué tienen que ver Harman Kardon y JBL?
Harman Kardon y JBL son marcas que pertenecen a Harman International, una subsidiaria de Samsung Electronics. Ambas marcas comparten una herencia en la ingeniería de sonido y están reconocidas por su calidad en audio. Mientras que JBL se enfoca en productos más orientados al uso diario y al entretenimiento al aire libre, Harman Kardon se especializa en sistemas de audio premium, ofreciendo un diseño más cómodo y un sonido más refinado.
Esta relación permite que ambas marcas se beneficien mutuamente en términos de tecnología y desarrollo de productos, ofreciendo a los consumidores una variedad de opciones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias.
Especificaciones del JBL Boombox 4
El JBL Boombox 4 es uno de los altavoces portátiles más potentes de la línea JBL. Tiene una potencia nominal de 80 vatios, lo que proporciona un sonido robusto y claro, ideal para fiestas al aire libre o reuniones sociales. Este modelo cuenta con una batería de alta capacidad que permite hasta 24 horas de reproducción continua, dependiendo del volumen y el tipo de música.
En cuanto a conectividad, incluye Bluetooth 5.3 para una conexión rápida y estable con dispositivos móviles. Además, su clasificación IP67 lo hace resistente al agua y al polvo, lo que lo convierte en una excelente opción para usar en exteriores.
Especificaciones del JBL Boombox 3
El JBL Boombox 3, aunque es un modelo anterior, sigue siendo muy popular. Este altavoz tiene una potencia de salida de 60 vatios, ofreciendo un sonido potente pero ligeramente inferior al Boombox 4. Al igual que su sucesor, el Boombox 3 también promete hasta 24 horas de reproducción continua. Utiliza Bluetooth 5.1 para conectividad, lo cual es adecuado para la mayoría de los usuarios, y también cuenta con clasificación IP67.
Comparativa entre JBL Boombox 4 y Harman Kardon Go Play
Al comparar estos dos altavoces, encontramos diferencias significativas en varias características clave. El JBL Boombox 4 ofrece una potencia nominal de 80 vatios, mientras que el Harman Kardon Go Play tiene una potencia superior de 100 vatios. Sin embargo, el Boombox 4 destaca por su duración de batería, ya que puede alcanzar hasta 24 horas de reproducción continua frente a las aproximadamente 8 horas del Go Play.
En términos de resistencia al agua, ambos modelos son resistentes, el Boombox 4 tiene clasificación IP67 (agua y polvo), mientras que el Go Play cuenta con clasificación IPX7 (resistente al agua). En cuanto a conectividad, el Boombox 4 utiliza Bluetooth 5.3, mientras que el Go Play utiliza Bluetooth 5.0.
En cuanto a precios, el JBL Boombox tiene un costo aproximado entre $6,500 y $8,000 MXN, dependiendo del distribuidor y las ofertas disponibles. Por su parte, el Harman Kardon Go Play suele tener un precio aproximado de $6,500 MXN, lo cual lo hace más accesible inicialmente.
Diseño y portabilidad
El JBL Boombox 4 tiene un diseño robusto y atractivo. Su forma cilíndrica y su asa de transporte lo hacen fácil de llevar a cualquier lugar. Está disponible en varios colores, permitiendo a los usuarios elegir uno que se adapte a su estilo personal. La calidad de construcción es sólida, con materiales resistentes que pueden soportar el uso en exteriores, sus dimensiones son 48,5 x 20,2 x 25,7 cm y pesa aproximadamente 4 kg.
Por otro lado, el Harman Kardon Go Play presenta un diseño más elegante y estilizado, con un acabado premium que incluye detalles metálicos y una malla de tela que le da un aspecto cómodo. Su diseño es más compacto en comparación con el Boombox 4, sus dimensiones son 45 x 24 x 15 cm y pesa aproximadamente 2,5 kg. La estética del Go Play lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un altavoz que no solo suene bien sino que también se vea bien en cualquier entorno.
Conectividad y funciones adicionales
El Boombox 4 cuenta con Bluetooth 5.3, lo que permite una conexión más rápida y estable con dispositivos móviles. Además, tiene la función Party Boost, que permite emparejar múltiples altavoces JBL compatibles para crear una experiencia de sonido envolvente. También incluye un puerto USB para cargar dispositivos móviles durante actividades al aire libre.
En cuanto al Go Play, utiliza Bluetooth 5.0, aunque esto es adecuado para la mayoría de los usuarios, no es tan avanzado como el Bluetooth 5.3 del Boombox 4. Este modelo también permite emparejarse con otros altavoces Harman Kardon para mejorar la experiencia auditiva en grupo. Sin embargo, carece de un puerto USB para cargar otros dispositivos.
Calidad de sonido
El sonido del JBL Boombox 4 es potente y equilibrado, es ideal para géneros musicales como pop, rock y EDM. Sus controladores de graves ofrecen una respuesta profunda que se siente bien en espacios abiertos, su rango de frecuencia va desde los 50 Hz hasta los 20 kHz gracias a la tecnología JBL Original Pro Sound. Los usuarios han destacado la capacidad del Boombox 4 para llenar espacios grandes con sonido sin distorsión notable incluso a volúmenes altos.
Por otro lado, el Harman Kardon Go Play se centra más en ofrecer un sonido refinado y detallado, es ideal para escuchar música en casa o en entornos más controlados. Su rango de frecuencia también va desde los 50 Hz hasta los 20 kHz gracias a la tecnología Harman Kardon Signature Sound.
Los graves son profundos y potentes mientras que las frecuencias medias son suaves y claras, sin embargo algunos usuarios han notado que el Go Play puede no ser tan efectivo en entornos ruidosos o al aire libre donde el viento puede interferir con la calidad del sonido.
Experiencia del usuario
Los usuarios del JBL Boombox 4 elogian su facilidad de uso y conectividad rápida, la duración prolongada de la batería es otro aspecto altamente valorado ya que permite horas continuas de música sin interrupciones durante actividades al aire libre como fiestas o picnics. Sin embargo, algunos han mencionado que su tamaño puede ser un inconveniente si se busca algo más compacto para llevar a todas partes.
Por otro lado, los propietarios de Harman Kardon Go Play aprecian su diseño elegante y la calidad del sonido que ofrece, es ideal para usar en interiores o eventos donde se busca impresionar a los invitados con un sistema estéticamente agradable. Algunos usuarios han señalado que la duración de la batería podría mejorarse, especialmente si se planea utilizarla durante largos períodos sin acceso a una fuente de energía.
Conclusiones finales
Al final del día tanto el JBL Boombox 4 como el Harman Kardon Go Play ofrecen características atractivas que pueden satisfacer diferentes necesidades. Si buscas potencia máxima y duración prolongada de la batería para actividades al aire libre o fiestas ruidosas el JBL Boombox 4 es claramente la mejor opción.
Por otro lado, si prefieres un altavoz portátil con un diseño elegante y una calidad sonora refinada para uso en interiores o eventos más formales, entonces el Harman Kardon Go Play podría ser más adecuado.