Tipos de daños en llantas: causas y soluciones para mantener tus neumáticos en buen estado

Las llantas son quizás la parte más importante de cualquier vehículo, y garantizar su buen estado es fundamental para la seguridad al volante. Sin embargo, éstas pueden presentar diferentes tipos de daños que afectan su rendimiento y vida útil. En este artículo, exploraremos las principales causas de los mismos y las mejores soluciones para prevenirlos.
ABC del desgaste irregular de las llantas
El desgaste irregular de llantas es muy común y puede manifestarse de diversas formas. Identificar el tipo de desgaste es el primer paso para entender la causa y corregir el problema. Veamos a continuación los diferentes tipos de desgaste:
Desgaste de un solo lado
Por lo general, cuando hay una incorrecta alineación de las ruedas, un lado del neumático se tiende a desgastar más rápido que el otro. También se puede dar por problemas en la suspensión. Para solucionar, revisa y ajusta la alineación de las ruedas con regularidad, en especial si notas que tu vehículo tira hacia un lado al conducir.
Desgaste de los hombros
Una presión insuficiente en las llantas puede hacer que los bordes externos (hombros) soporten mayor carga. Para evitarlo, debes mantener la presión de las ruedas en los niveles recomendados por el fabricante.
Erosión/desgaste del río
Este desgaste es el que ocurre en patrones ondulados o como surcos en la banda de rodadura y se debe a una mala suspensión o amortiguadores desgastados. Cada tanto, es necesario inspeccionar los amortiguadores y componentes de la suspensión para reemplazarlos en caso de notar defectos.
Desgaste por depresión (intermedio)
Cuando el centro de la llanta está más desgastado que los extremos, suele ser consecuencia de una sobreinflación. Para solucionarlo, verifica la presión de los neumáticos y ajústala al nivel adecuado.
Desgaste diagonal
Este tipo de desgaste es causado por desequilibrios en el balanceo de las ruedas o una combinación de alineación y suspensión defectuosa. Realizar balanceos periódicos y revisar la alineación de las ruedas con frecuencia es clave.
Desgaste en múltiples zonas planas
Esto se da por frenar de manera brusca con frecuencia o por llevar cargas excesivas. Como solución, evita las frenadas abruptas y distribuye el peso de manera uniforme en el vehículo.
Emplumación
La emplumación es el desgaste desigual en los bordes de la banda de rodadura, causado por una mala alineación de las ruedas o desgaste en la suspensión. Como solución, ajusta la alineación de las ruedas y revisa la suspensión.
Desgaste por depresión (hombros desgastados)
Este tipo de desgaste en los hombros se suele dar por una subinflación o una carga desbalanceada. Asegúrate de que la presión de las ruedas sea la adecuada y de distribuir el peso correctamente.
Desgaste por depresión (centro)
Una sobreinflación constante de los neumáticos puede causar un desgaste excesivo en el centro de la llanta. Por esto es importante ajustar la presión según las especificaciones del fabricante.

Cortes múltiples/troceados
Los cortes son muy comunes al conducir en terrenos irregulares o con objetos cortantes, lo que puede causar la pérdida de la banda de rodadura. Siempre que sea posible, evita caminos en mal estado y en caso de frecuentarlos, revisa las llantas regularmente en busca de daños.
Vehículo/giro daño
Esto puede ocurrir al tomar curvas pronunciadas a alta velocidad o por un desgaste irregular en las ruedas motrices. Como solución, debes moderar tu velocidad en curvas y revisar cada tanto la suspensión.
Patinaje de los frenos daño
Este tipo de desgaste sucede cuando los frenos bloquean las ruedas, provocando zonas lisas. Evita frenar bruscamente y revisa los frenos en busca de defectos que requieran atención.
Retención de piedras/perforación
Las piedras u objetos incrustados pueden ser un problema menor, salvo que perforen la banda de rodadura. Revisa las llantas periódicamente y elimina objetos extraños con cuidado. En caso de perforaciones en llantas, acude a un taller mecánico para recibir ayuda de un profesional.
Talón/punta desgaste
Este desgaste de patrón desigual es causado por problemas en la alineación o desgaste en la suspensión. Por ello es necesario revisar frecuentemente la alineación y suspensión.
Desgaste de la copa/festón/talón alternativo
Esto suele deberse a una mala suspensión o balanceo inadecuado de las ruedas. Ten el hábito de realizar un balanceo y revisar la suspensión del vehículo.
Preguntas frecuentes
¿Las condiciones climáticas afectan el estado de las llantas?
Sí, el clima juega un papel importante en el estado de las llantas. En verano, las altas temperaturas hacen que el aire dentro de los neumáticos se expanda, aumentando la presión y el riesgo de desgaste en el centro de la banda de rodadura. En invierno, por el contrario, el aire se contrae, lo que puede provocar una presión insuficiente y mayor desgaste en los hombros de la llanta.
¿Es necesario rotar las llantas?
Sí, se recomienda cambiar las llantas de posición (delanteras a traseras y viceversa) cada 8,000 a 10,000 kilómetros para distribuir el desgaste de manera uniforme entre todas ellas. Esto ayuda a prolongar su vida útil, mejorar el rendimiento del vehículo y aumentar la seguridad al conducir.
¿Qué tipo de llantas es mejor para terrenos irregulares o caminos sin pavimentar?
Para terrenos irregulares o caminos sin pavimentar, una buena alternativa a considerar son las llantas todo terreno (All-Terrain o AT), ya que cuentan con una banda de rodadura más robusta, surcos profundos y paredes reforzadas que les permiten ofrecer mejor tracción en superficies irregulares.
¿Cómo saber si una llanta se puede reparar?
Por lo general, se considera reparable a las pequeñas perforaciones en la banda de rodadura, e irreparable a los daños en los hombros o flancos, a los cortes profundos y deformaciones. Sin embargo, consulta siempre a un profesional para evaluar la situación en particular.
¿Cómo elegir las llantas adecuadas para mi vehículo?
Para elegir las llantas correctas, debes:
- Consultar en el manual del propietario el tamaño y presión recomendados.
- Considerar el uso que le darás: urbano, terrenos irregulares o climas extremos (lluvia, nieve).
- Corroborar que las llantas cumplan con el índice de velocidad y carga adecuados.
Con esta información, podrás identificar y prevenir los tipos de daños en llantas más comunes, asegurando una conducción segura y eficiente. Recuerda que un mantenimiento adecuado es clave para prolongar la vida útil de tus neumáticos y garantizar tu seguridad al volante.
