Descubre los discos duros que maximizarán el rendimiento

Descubre los discos duros que maximizarán el rendimiento

Estamos viviendo tiempos de gran velocidad, sumergidos en las tareas diarias, haciendo muchas actividades, con grandes exigencias laborales que se suman a la ajetreada vida social. En fin, este aumento en el ritmo de vida nos lleva a buscar utilitarios que nos acompañen y nos simplifiquen el día a día.

En este sentido, aquí hablaremos de uno de los componentes que puede ser un gran aliado a la hora de ayudarnos a aumentar el rendimiento de nuestra laptop.

Hoy es el turno de evaluar las opciones de los discos duros más rápidos, por eso te presentaremos distintas opciones e información importante para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Comencemos por su definición

Para empezar por el principio, definamos… ¿Qué es un disco duro? Básicamente, es un componente imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestros ordenadores.

Se ocupa del almacenamiento de información a largo plazo, o sea de modo permanente, que deja disponible para cuando sea requerida y permite el funcionamiento adecuado de nuestra laptop.

rendimiento de un disco duro rígido

Pero qué es lo que determina el rendimiento de un disco duro rígido, bueno en gran parte de su funcionamiento. De las partes que lo componen y cómo interactúan entre sí.

Aunque aquí cabe mencionar que uno de los problemas habituales se presenta en la controladora del disco duro que es quien se ocupa de la comunicación entre el procesador y la unidad. Siendo este un problema grave, ya que si no se puede establecer ese ida y vuelta se pierde el acceso al contenido guardado en el disco y este no será reconocido por nuestra PC.

Características de los tipos HDD y SSD

Pero, ¿Cómo funciona un disco duro? Bueno, aquí haremos la distinción entre los dos tipos más habituales.

Los HDD, que por denominación son los discos duros rígidos. Estos funcionan mecánicamente a través de la dinámica que se da entre sus partes móviles, generando un sistema magnético de lecto-escritura.

Este disco duro está compuesto por un disco y un brazo, tiene la ventaja del bajo costo y un gran rendimiento, pero con el alto riesgo de rotura o pérdida de datos, ya que es muy delicado a los golpes o caídas.

Por otro lado, encontramos al disco duro ssd, conocido como unidad de estado sólido. Estos discos funcionan a través de circuitos electrónicos, similar al sistema de memoria flash. Esta característica los hace muy veloces, extremadamente silenciosos y muy pero muy pequeños.

Por lo antes mencionado este disco sólido podemos agregar que al no tener partes móviles resiste golpes o caídas que son accidentes comunes cuando se trata de equipos portátiles. Y su tamaño es el ideal porque puede adaptarse a casi cualquier diseño.

Ahora que ya hicimos una breve reseña, podemos centrarnos en los tamaños de disco duro y cuál es mejor para tu laptop.

En este sentido, de acuerdo a todo lo expresado, podemos concluir que lo mejor es el disco ssd portátil.

Esto se debe a varias de sus características:

En primer lugar, su resistencia. Ya que son unidades que soportan perfectamente la movilidad que ofrecen los equipos portátiles debido a su funcionamiento electrónico sin partes móviles. Lo que no las hace propensas a la pérdida de datos o roturas, siendo un dato de muchísima importancia.

En segundo lugar, su velocidad. Debido a ser circuitos integrados, su conectividad y respuesta es casi inmediata, dando como resultado un rendimiento increíble a la hora de interactuar con el utilitario.

En tercer lugar, su tamaño. Ya que al ser pequeñas y de formas tan variables y adaptables, son ideales para los equipos móviles, ya sean laptops o tablets. Dando excelente respuesta a las necesidades de cada usuario, pero sin resignar diseño. Permitiendo total libertad de estética y movimiento.

Y en último lugar, pero no por eso menos importante, es su bajo consumo, lo que ofrece una espectacular performance sin la desventaja de generar calor o necesitar un método refrigerante.

En conclusión, no hay dudas que la opción más adecuada para los equipos portátiles es la unidad de estado sólido, comúnmente llamado SSD.

¿Disco duro interno o externo?

Disco duro interno o externo

Ya hablamos de los distintos tipos de discos duros internos, pero existe también la brillante alternativa de optar por los discos externos.

Estos nos brindan plena libertad de movimiento, en lo que se refiere a la información guardada (archivos, programas, etc.), como también libertad física al permitirnos llevar el disco de un lugar a otro y usarlo en la unidad que nos resulte más conveniente.

Esta es una opción ideal para cuando hay que transmitir grandes paquetes de datos o hacer backup de información vital y mantener al resguardo estos registros.

A esta altura esperamos haber sido claros en las diferencias entre discos duros internos y externos y puedas considerar cuál es la opción más adecuada para los requerimientos generales y específicos de tu estilo de vida y demanda laboral.

Teniendo en cuenta, la cantidad de datos a guardar, velocidad de acceso, rendimiento al usarlo con determinadas aplicaciones, si es obligatoria la movilidad y la lista puede continuar, pero es algo que deberás evaluar de acuerdo a tus necesidades.

Avances tecnológicos en almacenamiento aplicados a tareas específicas

Pero si de almacenamiento se habla, los avances y las nuevas necesidades han obligado a las empresas a desarrollar nuevos sistemas, entre los cuales cabe mencionar los discos duros para NAS y Videovigilancia

Una de las opciones más logradas es el sistema NAS, que radica en la conexión de un dispositivo de alta capacidad de almacenamiento a una red. A través de una locación centralizada, este sistema nos ofrece la posibilidad de disponer, almacenar y utilizar el contenido guardado sin el limitante del espacio físico.

Estos dispositivos nos permiten la categorización a través de la generación de usuarios con distintos niveles de autorización para acceder, compartir o modificar archivos. Como es un sistema que no trabaja con un solo disco y lo hace con varios discos de modo simultáneo, nos garantiza la invulnerabilidad de nuestros datos, evitando pérdidas indeseadas en caso de fallas en algún componente.

El sistema NAS ha venido a dar respuestas a las necesidades de los mercados cada vez más exigentes y ha sido bien recibido, ya que resuelve el problema del almacenamiento a gran escala y resulta ser lo suficientemente versátil como para adaptarse a los requerimientos actuales.

Por otro lado, la unidad para videovigilancia, que se trata de un dispositivo de almacenamiento masivo pensado para operar 24 horas y elaborado para asistir sistemas de seguridad.

Su mejor característica es soportar el uso continuo, con todo lo que esto implica. En más palabras, está preparado para soportar altas temperaturas y resistir los cambios bruscos de corriente. Ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de almacenar imágenes y videos de variada calidad para que sean descargados o reproducidos según sea requerido.

Por último, nos queda mencionar los discos duros para Nube y Cloud, que son dispositivos diseñados para almacenamiento y que nos permite crear nuestra nube o cloud hogareña. Abriendo un enorme abanico de posibilidades más allá de nuestra laptop y dando respuesta real a miles de familias y empresas.

Emilio Castillo Fernández

Emilio Castillo Fernández

Soy Emilio Castillo Fernández, un mexicano especializado en diseño de páginas web y posicionamiento orgánico. Me dedico a crear sitios web efectivos que destacan en los motores de busca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir