Los mejores libros de Agatha Christie

Descubre cuáles son los mejores libros de Agatha Christie, una de las mayores exponentes de la literatura detectivesca. Sumérgete en el apasionante mundo que esta escritora desarrolló alrededor de su personaje Hércules Poirot, en relatos como “Muerte en la Vicaría” o “El asesinato de Roger Ackroyd”.
Al hablar de novelas policiales y de misterio, un nombre que no puede evitar nombrarse es el de Agatha Christie, una escritora británica clave para entender la fama del género. 67 novelas y 14 cuentos escritos en esta temática le han dado, con justa razón, el título de la “Dama del misterio”.
En la actualidad, su figura sigue muy presente en nuestra cultura, casi tanto como lo estaba en el siglo pasado, gracias a las múltiples adaptaciones en el cine y los guiños en la cultura popular. Si estás interesado en saber cuáles son algunos de los mejores libros que redactó la escritora británica, en esta nota haremos una lista al respecto.
El asesinato de Roger Ackroyd
Publicada en 1926, esta es una de las obras más populares de la escritora inglesa. El terrateniente Roger Ackroyd es asesinado justo antes de conocer la identidad de la persona que había estado acosando a su pareja, Mrs Ferrars, al extremo de llevar a la mujer a suicidarse.
Lo curioso es que la muerte de Ackroyd se produjo en una habitación cerrada por dentro. Hércules Poirot, recién llegado de Bélgica, es designado para investigar el caso, descartar sospechosos y descubrir al verdadero asesino.
Christie hace una crítica social en este texto, señalando cómo el ser humano puede llegar a hacer cualquier cosa para conseguir un objetivo.
Muerte en la Vicaría
Si buscamos Agatha Christie mejores libros, “Muerte en la Vicaría” debe estar en esa lista. Un hombre, Lucius Protheroe, muy odiado en el pueblo donde vive, aparece muerto en el despacho del vicario de St. Mary Mead.
Una serie de sospechosos empieza a acumularse, hasta que la esposa de Protheroe y su amante, confiesan el crimen. Sin embargo, algo no cierra para Miss Marple, que atará los cabos sueltos para encontrar a los verdaderos culpables.
Asesinato en el Expreso de Oriente
En este libro de 1934, volvemos a encontrarnos con el detective Hércules Poirot, quien debe volver urgente a Londres por un caso, por lo que se toma el Expreso de Oriente. En el viaje conoce a un multimillonario, llamado Samuel Edward Ratchett, que oculta un pasado del que ha huido: no es quien dice ser y su verdadera identidad es la de John Casetti, un miembro de la mafia que secuestró y mató a la pequeña Daisy Armstrong.
Por miedo a morir, Ratchett le pide ayuda a Poirot, quien se la niega. Durante la noche de la segunda jornada de viaje, y dentro de su habitación cerrada, Ratchett fue asesinado. Pese a no tener un motivo concreto, el detective descubre que todos los pasajeros del viaje, los únicos posibles criminales, conocen a la familia Armstrong. ¿Habrá más de un asesino implicado?
Muerte en el Nilo
En este título de 1937, nos sumergimos, por medio de la narrativa de la señora Christie, en un crucero vacacional por el río Nilo. Hércules Poirot decide tomarse unas merecidas vacaciones en Egipto, lugar donde coincide con dos conocidos suyos, Linnet y Simon, que están de luna de miel. Sin embargo, este viaje de placer es cortado de forma intempestiva por la muerte de Linnet.
La mujer ha sido asesinada en su camarote, de un tiro en la cabeza. Todos los sospechosos tienen coartadas firmes para justificar su inocencia, pero la mente privilegiada de Poirot se negará a dejar el caso sin solución.
Diez negritos
También conocida como “Y no quedó ninguno”, esta novela de 1939 es la más vendida en la amplia bibliografía de Agatha Christie. En un islote de la costa inglesa, donde solo estaba emplazada una mansión, el señor Owen junta a diez personas, 8 invitados y el señor y la señora Rogers, que serán los mayordomos, para pasar una agradable velada, argumentando conocerlos a todos de su pasado.
A pesar de no estar el anfitrión, los invitados cenan, y luego de la misma, una grabación comienza a acusarlos, uno por uno, de haber cometido crímenes en su pasado.
A partir de este momento, y sin razón aparente, los invitados empiezan a ser asesinados. ¿La única pista? Una vieja canción infantil. ¿El posible culpable? Al no haber forma de llegar o irse del islote por una tormenta, el asesino debe estar entre ellos.
Un cadáver en la biblioteca
Una joven bailarina es la víctima en esta novela de 1942, que sigue el eje lógico de las producciones de la dama del Misterio: un crimen, el misterio que lo envuelve y un desenlace rupturista.
El matrimonio Bantry son los dueños de la biblioteca donde fue encontrado el cadáver, lo que hace que mucha gente hable de ellos y los señale como culpables. Este es otro texto protagonizado por Miss Marple, el segundo personaje más utilizado por Christie. Ella será la encargada de resolver el caso y limpiar el nombre de la pareja.
El misterioso caso de Styles
Cerramos esta lista de libros con el primer caso del detective Hércules Poirot. Nos encontramos en Essex, en Inglaterra, donde Emily Inglethorp, una mujer millonaria, es encontrada muerta en la mansión Styles, de lo que, en principio, parece un ataque cardíaco. Hasta que el médico de la familia empieza a sospechar un posible envenenamiento.
Todas las personas que estaban en la casa en el momento de la muerte tenían motivos para asesinarla y coartadas débiles. En este contexto, Poirot deberá adentrarse en los pormenores de una familia plagada de celos y ambiciones, para poder descubrir, entre todos los sospechosos, quién fue el verdadero asesino de Emily.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor libro de Agatha Christie?
Teniendo una producción literaria tan extensa, la elección de la mejor obra va en los gustos de cada persona, aunque muchos críticos consideran a “El asesinato en el Expreso de Oriente” como uno de los mejores.
¿Cuál es el libro más vendido de Agatha Christie?
El libro “Diez Negritos”, actualmente más conocido como “Y no quedó ninguno” es el libro más vendido de la escritora británica y también una de las novelas detectivescas con más ventas de la historia, llegando nada menos que a los 100 millones de ejemplares.
¿Cuántos libros escribió Agatha Christie?
La producción completa de Agatha Christie es enorme, ya que cuenta con 67 novelas de relato detectivesco.